EIA Fue Ingresado Ayer   
ENDESA INGRESÓ AL SEIA DE LA CONAMA DE LOS RÍOS EL PROYECTO “CENTRAL HIDROELÉCTRICA NELTUME” EN LA COMUNA DE PANGUIPULLI. EL 9 DE AGOSTO VENCE PLAZO PARA EVALUACIÓN

Río Fuy

17/02/2010
En estado de calificación ante el SEIA  de la CONAMA, Región de Los Ríos, quedó  el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Central Hidroeléctrica Neltume” por parte de la Empresa Nacional de Electricidad S.A. Endesa. El proyecto contempla una inversión de 732 millones de dólares, es decir, 400 mil ochocientos cincuenta millones de pesos, aproximadamente. La CONAMA de Los Ríos deberá evaluar los antecedentes de las diferentes reparticiones involucradas, cuyo plazo de no mediar algún imprevisto vence el día 9 de agosto de 2009.
El proyecto Central Neltume es una central de pasada con una potencia instalada de 490 MW y su generación media anual se estima en 1.870 GWh.

El proyecto se localizará administrativamente en la comuna de Panguipulli, provincia de Valdivia, Región de Los Ríos, en la zona comprendida entre los lagos Pirehueico y Neltume, y estará cercano a las localidades de Neltume y Puerto Fuy.
 
El proyecto contempla hacer uso de los derechos de aprovechamiento de agua que Endesa Chile posee (mediante la resolución de la DGA Nº 134 del 22 de marzo de 2000). Estos derechos consideran un caudal máximo de 140 m3/s y son no consuntivos de aguas superficiales, corrientes y detenidas, de ejercicio permanente y continuo, y eventual y continuo, sobre las aguas provenientes de los afluentes al lago Pirehueico. Endesa chile solicitó a la DGA el traslado del punto de captación de las aguas desde 200 m al norte del eje del desagüe del lago Pirehueico, a un punto en el río Fuy a 980 m de su nacimiento (252.170 E y 5.582.450 N, PSAD 56).

La bocatoma del proyecto se ubicará a 980 metros aguas abajo del nacimiento del río Fuy, en el punto de captación recién descrito, a la cota 602 msnm. Las obras de aducción y evacuación serán subterráneas y se iniciarán en la bocatoma, extendiéndose hasta la zona de descarga, la que se ubicará en el extremo sur oriente del lago Neltume, aproximadamente a 500 m al nororiente del punto en que la Ruta T-29 cruza sobre el cauce del río Chanchán, en un punto determinado por las coordenadas 245.234 E y 5.589.630 N, WGS 84

La vida útil del proyecto se estima por un periodo mínimo de 50 años, y al término de dicho periodo se evaluará la opción de mantener la operación, modernizar o dejar de operar la central.
Por último,  todos los antecedentes del proyecto  se encuentran disponibles en la    CONAMA de la XIV Región de Los Ríos

<<<Volver